sábado, 15 de junio de 2013

Yoko Ono Festival

Cibo Mattos vibrant gig at Yoko Onos Meltdown Festival

Cibo Matto's vibrant gig at Yoko Ono's Meltdown Festival  (June 15th, 2013) 
Cibo Matto is a New York City-based band formed by two Japanese women. The group performed at the Yoko Ono's Meltdown Festival supported by Woodpecker Wooliams at the Queen Elizabeth Hall.
Cibo Matto (meaning 'crazy food' in Italian) is a New York City-based band formed by two Japanese women, Miho Hatori and Yuka C. Honda. During the mid 90s alternative scene, they formed alongside friends and collaborators such as The Beastie Boys, John Zorn and Beck.
Since the release of their acclaimed debut album Viva! La Woman in 1996, they have established themselves as musical innovators. Together, they made the iconic music video for their single 'Sugar Water'- directed by the legendary French filmmaker - Michel Gondry. After the release of their second record, Stereotype A, the band stopped performing and recording, as Miho Hatori appeared on the Gorillaz hit single '19-2000' and the first Gorillaz album and Yuka C. Honda was producing records for Yoko Ono and Martha Wainwright.
This Meltdown show marks the band's first return to the UK for nearly 15 years, and the making of a new album is currently underway.

http://www.demotix.com/news/2165231/cibo-mattos-vibrant-gig-yoko-onos-meltdown-festival#media-2165190 

Hemis Monastery monks perform masked dance during Tse-Chu Festival http://www.demotix.com/news/2168146/hemis-monastery-monks-perform-masked-dance-during-tse-chu-festival#media-2168017

MORE FREE PHOTOS 
http://www.realworldimage.com/
When you learn English, you have to learn in whole sentences and in context. Aprende idiomas leyendo periodicos y revistas * Learn languages by reading newspapers and magazines * Imprime diariamente de 10 a 40 renglones de algún texto o noticia interesante o curiosa en tu idioma. Subraya de 10 a 40 palabras (según tu disponibilidad). Anótalas en columna en el espacio disponible abajo del texto o en el reverso de la hoja. Tradúcelas al inglés u otro idioma deseado. Anota el significado al lado de cada palabra. Si ya entiendes lo que lees al 50% en un idioma extranjero, repite lo anterior pero ahora con oraciones cortas (en lugar de palabras) en el idioma extranjero que ya conoces. Revisa tu trabajo y compáralo con el de otros compañeros para corregir errores. Muestra tu trabajo a tu profesor. Pídele que te sugiera otra actividad que expanda lo que acabas de realizar. Copia y comparte este trabajo, súbelo a tu blog o página personal. My Homework Network * Non-Profit Sharing Ring * Languages * Collaborative School Projects * Prof JML * Mexico

viernes, 14 de junio de 2013

Free photos for news * Duke University


Tomiko Yoda, Class East Campus © Duke University Photography | Jim WallaceThe following photos of Duke University can be used free of charge by the news media. Please contact Keith Lawrence at (919) 681-8059 or keith.lawrence@duke.edu to receive a high-resolution image; indicate the name and number of the image you would like to use. For all other requests regarding photography, please contact Duke Photography at (919) 684-4391 or email dukephoto@duke.edu

Free Photos

http://newsoffice.duke.edu/resources-media/free-photos 
When you learn English, you have to learn in whole sentences and in context. Aprende idiomas leyendo periodicos y revistas * Learn languages by reading newspapers and magazines * Imprime diariamente de 10 a 40 renglones de algún texto o noticia interesante o curiosa en tu idioma. Subraya de 10 a 40 palabras (según tu disponibilidad). Anótalas en columna en el espacio disponible abajo del texto o en el reverso de la hoja. Tradúcelas al inglés u otro idioma deseado. Anota el significado al lado de cada palabra. Si ya entiendes lo que lees al 50% en un idioma extranjero, repite lo anterior pero ahora con oraciones cortas (en lugar de palabras) en el idioma extranjero que ya conoces. Revisa tu trabajo y compáralo con el de otros compañeros para corregir errores. Muestra tu trabajo a tu profesor. Pídele que te sugiera otra actividad que expanda lo que acabas de realizar. Copia y comparte este trabajo, súbelo a tu blog o página personal. My Homework Network * Non-Profit Sharing Ring * Languages * Collaborative School Projects * Prof JML * Mexico

jueves, 13 de junio de 2013



China Gets a Rare Look at Its Pre-Revolutionary History

Sidney Gamble photos, housed at Duke, will be exhibited at the Capital Library of China in Beijing 

DURHAM, NC - A new exhibit of historical photographs at the Capital Library of China offers a rare glimpse of daily life in Beijing in the early 20th century, a turbulent period in Chinese history. 
"Beijing Through Sidney Gamble's Camera" will run June 16-30 and Oct. 14-30 as part of the library's centennial celebration this year. An opening ceremony and reception will be held at 3 p.m. Tuesday, June 18. A public talk with the exhibit curators, Guo-Juin Hong and Luo Zhou of Duke University and Beijing specialist Han Pu, will take place from 2-4 p.m. Wednesday, June 19.
The exhibit is a joint project with the Duke University Libraries, which hold the originals of the photographs on display.
Photographs of China from the early 20th century are relatively uncommon. Of those images that survived the political upheaval of the Cultural Revolution, most were taken by foreign travelers whose photos returned home with them. Such was the case with the extensive amateur photographic work of renowned Princeton sociologist and China scholar Sidney Gamble (1890-1968).
Gamble took his first images of China in 1908 during a trip with his family. He returned three more times between 1917 and 1932 and continued photographing scenes of daily life while traveling throughout the country to collect data for socioeconomic surveys. The images he captured depict ordinary scenes of urban and rural life, architecture, religious statuary, public events, funerals, festivals and a cross-section of pre-revolutionary Chinese society.
http://today.duke.edu/2013/06/gambleexhibit 

When you learn English, you have to learn in whole sentences and in context. Aprende idiomas leyendo periodicos y revistas * Learn languages by reading newspapers and magazines * Imprime diariamente de 10 a 40 renglones de algún texto o noticia interesante o curiosa en tu idioma. Subraya de 10 a 40 palabras (según tu disponibilidad). Anótalas en columna en el espacio disponible abajo del texto o en el reverso de la hoja. Tradúcelas al inglés u otro idioma deseado. Anota el significado al lado de cada palabra. Si ya entiendes lo que lees al 50% en un idioma extranjero, repite lo anterior pero ahora con oraciones cortas (en lugar de palabras) en el idioma extranjero que ya conoces. Revisa tu trabajo y compáralo con el de otros compañeros para corregir errores. Muestra tu trabajo a tu profesor. Pídele que te sugiera otra actividad que expanda lo que acabas de realizar. Copia y comparte este trabajo, súbelo a tu blog o página personal. My Homework Network * Non-Profit Sharing Ring * Languages * Collaborative School Projects * Prof JML * Mexico

domingo, 26 de mayo de 2013

¿Te consideras un cerebrito? ¿Cómo te ven tus amigos de la escuela?

Conoce a los diez 'cerebritos' más ricos del mundo
La última aparición es la del joven Nick D'Aloisio que vendió su aplicación móvil a Yahoo por cerca de 30 millones de euros
Ser emprendedor no tiene edad y el triunfo tampoco. Estos ejemplos sirven para demostrar que, pese a la crisis, una buena idea en la red puede convertir a jóvenes menores de edad en millonarios. 

Nick D'Aloisio, millonario al crear una aplicación con 17 años

Como muchos adolescentes, Nick D'Aloisio lleva un vaquero agujereado y tiene problemas en casa cuando no ordena su habitación. La diferencia es que, con 17 años, puede presumir de haber ganado una fortuna vendiendo una aplicación a Yahoo!.
El montante del contrato no se ha revelado, pero la prensa británica lo sitúa en torno a los 20 millones de libras (30 millones de dólares, 23,6 millones de euros), lo que convertiría a D'Aloisio en uno de los multimillonarios hechos a sí mismos más jóvenes del mundo.
Con 15 años, mientras revisaba para un examen de historia, Nick D'Aloisio tuvo la idea de Summly. Dos años más tarde, habla de segmentos de mercado y de propiedad intelectual con la seguridad de un veterano.
Este joven moreno y con el pelo alborotado, que recibió apoyo financiero del actor estadounidense Ashton Kutcher, espera que el acuerdo con Yahoo! permita que su aplicación llegue a "cientos de miles de usuarios".
Sus primeros pasos en el mundo de la tecnología se remontan a la edad de "nueve o diez años", cuando sus padres, ella abogada y él banquero, le compraron su primer ordenador portátil.
A los 12 años, lanzó su primera aplicación para iPhone, "Finger Mill". Luego siguieron otras, como SongStumblr y Facemood, que trataba de prever el humor de un usuario de Facebook basándose en sus actualizaciones de estatus.
A pesar de su fortuna, el joven no tiene por el momento intención de abandonar el domicilio familiar o de gastar en exceso.
A lo mejor "una bolsa o unos zapatos", dice, pero "ninguna locura". "Ni siquiera puedo comprarme un coche porque todavía no tengo el carnet", agregó con humor.
Sus padres, aunque "entusiasmados" por su éxito, quieren que su hijo siga teniendo los pies en la tierra. "Continúo teniendo problemas si no ordeno mi habitación", aseguró.


Donny Ouyang convirtió en negocio una plataformar para pasar el tiempo de ocio delante del ordenador

Donny Ouyang fundó Kinkarso Network con 17 años, una red que permite combinar múltiples actividades en una misma plataforma.
En ella se puede escuchar música, interactuar en redes sociales o incluso comprar. Este joven canadiense se ha convertido en multimillonario pero en realidad no ha estudiado para ello. A lo largo de su corta carrera ha conseguido hacer de su 'hobby' un negocio.
Actualmente, Mr Donny gana 7000 euros al mes en tan solo cuatro años de negocio. Además de crear Kinkarso, Ouyang es dueño de 'The DigitalThrone ', un libro electrónico, que está diseñado para contar una historia personal para que los lectores puedan tener una mirada detrás de lo que Donny hizo en su corta vida profesional para montar su imperio web. Ouyang continúa con sus estudios, aunque ya en la Universidad de Toronto, y compagina su carrera con su cargo de CEO en Kinkarso Network.


Ahsley Qualls se hizo rica regalando corazones por la red con 14 años

Ashley Qualls se convirtió con apenas 17 años en una de las jovencitas más ricas de Estados Unidos. Alcanzó su primer millón cuando le faltaba poco para cumplir la mayoría de edad. Hoy factura una media de unos 70 mil dólares al mes.
Esta adolescente de Detroit se convirtió en una rica emprendedora con solo 14 años cuando fundó Whateverlife.com, un sitio web para ofrecer a los usuarios de Myspace.com diseños de corazones, flores y demás motivos adolescentes para que los usuarios los descargaran de forma gratuita.
Poco a poco Qualls vio que su web funcionaba y tal fue la repercusión social y económica que con los ingresos que obtuvo pudo ayudar a familiares y amigos. Visto lo visto, Ashley terminó la secundaria y trabajó duro para seguir con su creación adelante hasta el día de hoy con unas visitas que rondan los siete millones al mes.


Jessica Mah creó una empresa para analizar sus ingresos con 15 años

Jessica Mah es una empresaria que con 15 años debutó a nivel mundial al crear su primera empresa. Hoy es la CEO y fundadora de Indinero.com. Se trata de una web que analiza los ingresos de varias empresas y además asesora.
Durante su último año de secundaria, Jessica y un amigo comenzaron a trabajar en inDinero. Con algunos negocios en marcha pero algo no funcionaba. Fue entonces cuando Mah decidió que la contabilidad la llevara inDinero. En septiembre, Jessica había cerrado un negocio de 1,2 millones de dólares. Hoy en día, inDinero tiene su sede en el centro de San Francisco, con seis empleados.


Catherine Cook y su hermano Dave transformaron un anuario escolar en una fortuna

A los 15 años, Catherine Cook y su hermano Dave, de 17, tuvieron la gran idea de transformar su anuario de la escuela secundaria a una versión interactiva. En 2005, los dos convencieron a su hermano mayor, Geoff, un empresario Web, invertir 250.000 dólares para montar MyYearbook.com, un sitio de redes sociales, con sede en Skillman, Nueva Jersey.
Poco después, los Cooks se fusionaron con Zenhex.com, una web con publicidad donde los usuarios publican una serie de pruebas caseras, y consiguieron un número importante de clientes.
Pero cuando se trató de ampliar aún más el negocio llegaron los primeros problemas. Los inversores querían trasladar la sede de la compañía de Nueva York y también querían tener anuncios que aparecieran en páginas de los usuarios.
En el año 2006, MyYearbook había recaudado 4,1 millones de dólares y empresas de la talla de Venture Partners apoyaban la idea. Ese mismo año, Nielsen NetRatings clasificaba como uno de los mejores sitios para niños entre 12 y 17 a MyYearbook.com.


Cameron Johnson lazó su primer negocio con 9 años

Cameron Johnson lanzó su primer negocio a los 9 años cuando en una fiesta de cumpleaños decidió crear unas invitaciones. Empezó como una broma pero poco a poco Johnson fue creando y vendiendo dichas tarjetas hasta el día de hoy.
Pronto se vio que Johnson era un hombre de negocios y con tan solo 12 años le compró a su hermana pequeña una colección de muñecas por valor de 100 dólares. Johnson sabía que no iba a hacer nada con esas muñecas si no las vendía pronto y eso fue lo que hizo a través de eBay que consiguió venderlas por diez veces su valor inicial. En menos de un año consiguió ganar 50.000 dólares.
Hoy en día tiene a su disposición la exitosa compañía de anuncios para internet Surfingprizes.com. Tras una carrera profesional brillante y beneficiosa, Cameron se dedica hoy a ofrecer conferencias sobre emprendimiento y estrategias de negocio. “Por la mañana voy a clase y por la tarde desarrollo aplicaciones móviles”.


Jorge Izquierdo, el programador más joven de España con solo 14 años

Jorge Izquierdo es el 'producto' español que todavía no se ha hecho millonario pero poco le queda... a base de crear aplicaciones móviles. Se convirtió con solo 14 años en el programador español más joven en desarrollar una aplicación para la AppStore.
Este joven madrileño es un fanático de las aplicaciones móviles y de la programación. La primera app que creó fue 'uRlate': “Yendo al colegio un día de lluvia observé los enormes atascos y pensé: Si esta gente llega tarde al trabajo, ¿qué excusa pone?'. Jorge desarrolló esta aplicación que él llama 'excusa visual' para poder demostrarle al jefe que hemos llegado tarde por un atasco. En la aplicación aparece el coche en un mapa que señala la magnitud del atasco y el recorrido.

La segunda aplicación, 'A++genda', es una agenda escolar 2.0. Notifica cuando hay deberes pendientes, el horario de clase, te desea suerte para los exámenes y saca la media de las notas. 'Todo esto por 0.80 céntimos' aclara Jorge. 'Yo no he visto en el mercado una agenda más barata y que haga tantas cosas', señaló este experto en apps y, por qué no, en marketing.


Ephen Taylor creó su propio videojuego con 12 años

Ephren Taylor era uno de esos niños que no podían vivir sin dedicarle una hora al día a los videjuegos. De familia honrada y con pocos beneficios Taylor decidió crear su propio videojuego a los 12 años. La idea le surgió cuando entró en una tienda de libros y leyó “Como hacer un videojuego en 21 Dias” por Andre LaMothe. Meses despues, Taylor creó su primer juego y vendió 30 copias a 10 dólares la unidad.
Taylor empezó a diseñar sitios web y pronto superó los 200 dólares por web cuando se dio cuenta que la competencia cobraba miles de dolares por el mismo servicio. “Cuando recibí un cheque de 3,800 dolares mis padres pensaron que seguro estaba vendiendo drogas”, declaró el joven Taylor.
Ephren se unió a Michael Stahl para crear GoFerretGo.com , una bolsa de trabajo online enfocada a estudiantes de universidad, que pronto atrajo miles de visitantes y actualmente esta valorada en 3.5 millones de dólares. 


Michael Sayman trabaja para Apple desde los 13 años

Con solo 15 años Michael Sayman se ha convertido en uno de los mejores clientes de Apple. Nacido en Miami, Sayman ya ingresa millones de dólares por sus aplicaciones para iPad y iPhone. Le ha dedicado su corta vida a desarrollar programas de éxito para los dispositivos móviles de Apple desde que tenía 13 años.
'Club Penguin Cheats App' fue su primera aplicación que desarrolló a base de leer libros de programación. Se vende a 0.99 dólares y de la cual recibe el 70 por ciento de las ventas en el iTunes. Tras esta ha creado otras cinco que se calcula que ya han descargado y usado más de un millón de usuarios. Michael dice que en tres semanas logró recoger 5.000 dólares y en promedio gana 100 dólares diarios.
Otra de sus aplicaciones más destacadas es 'The Impossible - Test', que somete al jugador a multitud de pruebas de ingenio. Durante estos dos años también ha programado dos juegos, Doodle Town y Bubble Bounce, y otras aplicaciones con trucos y ayudas para otros juegos.


Daniiil Kulchenko, un  mito dentro de la programación con 17 años 

Daniil Kulchenko es otro de los jóvenes millonarios que ya puede decir adiós a la crisis lo que le queda de vida. Se trata de un desarrollador de software de 17 años, emprendedor y estudiante de instituto.
Este adolescente salto al a fama cuando creó Phenona en 2011, una empresa de cloud computing que fue pronto adquirida por ActiveState.
Kulchenko no solo vendió su creación sino que también se ha unido al equipo de ActiveState a tiempo parcial mientras sigue con sus clases de instituto.
A sus 17 años ya es un auténtico líder en emprendimiento y programación. Su obsesión por la programación comenzó a los seis años y no es nada anormal que ahora, diez años después, sea un 'cerebrito' más en un mundo donde la creación está muy bien pagada.
Leer más:  Conoce a los diez 'cerebritos' más ricos del mundo  http://www.teinteresa.es/tecno/Conoce-cerebritos-ricos-mundo-multimillonarios-joven_0_893912607.html#WaQ1pbKjaFutR03s
Consigue Links a tus Contenidos en  http://www.intentshare.com 


When you learn English, you have to learn in whole sentences and in context.
Aprende idiomas leyendo periodicos y revistas * Learn languages by reading newspapers and magazines * Imprime diariamente de 10 a 40 renglones de algún texto o noticia interesante o curiosa en tu idioma. Subraya de 10 a 40 palabras (según tu disponibilidad). Anótalas en columna en el espacio disponible abajo del texto o en el reverso de la hoja. Tradúcelas al inglés u otro idioma deseado. Anota el significado al lado de cada palabra. Si ya entiendes lo que lees al 50% en un idioma extranjero, repite lo anterior pero ahora con oraciones cortas (en lugar de palabras) en el idioma extranjero que ya conoces. Revisa tu trabajo y compáralo con el de otros compañeros para corregir errores. Muestra tu trabajo a tu profesor. Pídele que te sugiera otra actividad que expanda lo que acabas de realizar. Copia y comparte este trabajo, súbelo a tu blog o página personal. My Homework Network * Non-Profit Sharing Ring * Languages * Collaborative School Projects * Prof JML * Mexico  

viernes, 24 de mayo de 2013

El fin de los Mamuts...

Publiée dans PNAS, une étude internationale a mis en évidence l’explosion d’une météorite dans l’atmosphère terrestre il y a environ 12.000 ans. Un évènement qui aurait perturbé gravement le climat et scellé le destin de la grande faune paléolithique, déjà décimée par la chasse humaine, estiment les auteurs.
Étudiant la géologie de 18 sites archéologiques à travers le monde, les chercheurs d’une

équipe internationale dirigée par le Dr James Wittke, de l'Université de l’Arizona, ont découvert de minuscules sphères de carbone. Ces dernières, appelées sphérules, remontent à 12.800 ans. Leur présence, selon eux, ne peut s’expliquer que d’une façon : la désintégration d’une grosse météorite dans l'atmosphère de la Terre à cette époque.   Des millions de tonnes de poussière et de cendres auraient alors été propulsés dans l'atmosphère, étouffant celle-ci et altérant le climat mondial. Or, la date de cet évènement coïncide avec celle de la disparition de la mégafaune préhistorique - mammouths, rhinocéros laineux, etc. Une disparition due, pensaient déjà beaucoup de spécialistes, à la conjonction d’une forte pression de chasse humaine et d’un épisode climatique défavorable, survenu entre -12.800 et -11.500 ans. Voici donc qui apporte de l’eau à leur moulin.   Adaptation humaine à la disparition des mammouths   "L'impact météoritique d’il y a 12 800 ans coïncide avec de grands événements environnementaux, notamment le refroidissement brutal du début du Dryas récent et une importante extinction d’une certaine mégafaune de la fin du Pléistocène", dit le Dr Wittke.   Et les hommes dans tout ça ? "À l'époque, ils étaient tout aussi ingénieux et intelligents que nous aujourd'hui. Une fois le mammouth disparu de la table du dîner, ils ont été contraints de s'adapter. Ce qu'ils ont fait avec beaucoup de succès !", conclut le Pr Kenneth Tankersley, anthropologue à l'Université de Cincinnati. Vous aimez nos contenus ? Recevez gratuitement la meilleure news et vidéo du jour, et profitez des conseils de Consogazette pour améliorer votre pouvoir d'achat.  

Une explosion de météorite aurait précipité la fin des mammouths
 
http://www.maxisciences.com/ * http://www.maxisciences.com/m%e9t%e9orite/une-explosion-de-meteorite-aurait-precipite-la-fin-des-mammouths_art29605.html
When you learn English, you have to learn in whole sentences and in context. Aprende idiomas leyendo periodicos y revistas * Learn languages by reading newspapers and magazines * Imprime diariamente de 10 a 40 renglones de algún texto o noticia interesante o curiosa en tu idioma. Subraya de 10 a 40 palabras (según tu disponibilidad). Anótalas en columna en el espacio disponible abajo del texto o en el reverso de la hoja. Tradúcelas al inglés u otro idioma deseado. Anota el significado al lado de cada palabra. Si ya entiendes lo que lees al 50% en un idioma extranjero, repite lo anterior pero ahora con oraciones cortas (en lugar de palabras) en el idioma extranjero que ya conoces. Revisa tu trabajo y compáralo con el de otros compañeros para corregir errores. Muestra tu trabajo a tu profesor. Pídele que te sugiera otra actividad que expanda lo que acabas de realizar. Copia y comparte este trabajo, súbelo a tu blog o página personal. My Homework Network * Non-Profit Sharing Ring * Languages * Collaborative School Projects * Prof JML * Mexico

miércoles, 22 de mayo de 2013

Little chess player goes to Colombia

Pequeño ajedrecista de N. Laredo va a Colombia
*Ganó su pase al campeonato panamericano de ajedrez * Su mayor logro lo conquistó en Lima, Perú, en donde se enfrentó a niños de países como Argentina, Brasil y Chile, obteniendo el 16 lugar del Continente. 
(12 abril 2013)
Cristian Gael Bojórquez Gallardo, el pequeño ajedrecista de 8 años de Nuevo Laredo ganó su pase al campeonato panamericano de ajedrez, que se llevará a cabo en el próximo mes de julio en Bogotá, Colombia.

(12 Abril 2013)
En su participación en el LIX campeonato nacional e internacional abierto mexicano de ajedrez, celebrado en Puebla, Cristian obtuvo segundo lugar en la categoría sub-11, al enfrentarse a más de mil ajedristas de México.

“Saqué de seis rondas cinco punto cinco puntos. El de primer lugar el mismo que yo, los mismos puntos que yo cinco punto cinco, pero él por desempate me sacó primer lugar y yo segundo”, relató Cristian Gael.
A pesar de tener año y medio jugando Ajedrez, Cristian, quien cursa el tercer grado de primaria, tiene una destacada posición en el ámbito ajedrecista infantil de Latinoamérica.
María Cristina Becerra García, directora municipal de Deporte dijo que "Gael tiene propuestas ya para ir a Colombia, ya fue a Perú a representar a México”.
Su mayor logro lo conquistó en Lima, Perú, en donde se enfrentó a niños de países como Argentina, Brasil y Chile, obteniendo el 16 lugar del continente.
Cristian refiere: "dura como tres horas una partida, bueno depende, pero casi siempre lo que hago yo es como de tres horas o dos horas y media. Tengo que estar concentrado nada más en el tablero”.
El mejor niño ajedrecista de esta ciudad fronteriza, quien estudia en la escuela púbica Rafael Ramírez, empezó su afición por el ajedrez cuando vio jugar a su hermano mayor.
Teresa Zárate Santos, profesora de Cristian, lo define así: "es un niño muy calladito, muy bien portado y muy listo, pues así como es en el ajedrez, también es en sus clases”.
Las autoridades municipales descubrieron el talento del pequeño a través del programa “Deporte en las escuelas”

http://www.laverdad.com.mx/desplegar_noticia.php?seccion=REGIONAL&nota=126632 
When you learn English, you have to learn in whole sentences and in context. Aprende idiomas leyendo periodicos y revistas * Learn languages by reading newspapers and magazines * Imprime diariamente de 10 a 40 renglones de algún texto o noticia interesante o curiosa en tu idioma. Subraya de 10 a 40 palabras (según tu disponibilidad). Anótalas en columna en el espacio disponible abajo del texto o en el reverso de la hoja. Tradúcelas al inglés u otro idioma deseado. Anota el significado al lado de cada palabra. Si ya entiendes lo que lees al 50% en un idioma extranjero, repite lo anterior pero ahora con oraciones cortas (en lugar de palabras) en el idioma extranjero que ya conoces. Revisa tu trabajo y compáralo con el de otros compañeros para corregir errores. Muestra tu trabajo a tu profesor. Pídele que te sugiera otra actividad que expanda lo que acabas de realizar. Copia y comparte este trabajo, súbelo a tu blog o página personal. My Homework Network * Non-Profit Sharing Ring * Languages * Collaborative School Projects * Prof JML * Mexico

domingo, 19 de mayo de 2013

Centro Fox and International Inner Wheel

Premia International Inner Wheel a Centro Fox por su labor social. 

San Cristóbal, San Francisco del Rincón, Gto. 19 de Mayo del 2013 
El día de hoy más de cuarenta miembros de Inner Wheel se hicieron presentes en la entrega de la escultura Inner Wheel encabezados por la Presidenta Internacional Carole Young.
El Lic. Vicente Fox Quesada y su esposa la Sra. Marta Sahagún de Fox se mostraron agradecidos y comprometidos con el reconocimiento otorgado por el Distrito 417 de el comité de mujeres Rotario (Inner Wheel). "Con ustedes formamos un gran equipo, no solo de trabajo sino de amistad y solidaridad. Sabemos que siempre trabajaremos a favor de la sociedad." expresó el Lic. Vicente Fox Quesada.
Al toque de la campana de iniciación, se hicieron presentes los Testigos de Honor: